
Informe de Fuels Europe de 2018 sobre la evolución de la industria del refino y los combustibles líquidos hasta 2050. Este reporte plasma la investigación que el refino europeo ha llevado a cabo con el fin de contribuir a la lucha contra el cambio climático. Mediante combustibles líquidos bajos en carbono y refinerías hipereficientes que procesarán en proporciones crecientes nuevas materias primas como las procedentes de origen renovable, los residuos y el CO2 capturado, se proporcionará a la UE los medios para alcanzar sus objetivos de mitigación del cambio climático. Los hidrocarburos líquidos continuarán siendo muy necesarios para el transporte gracias a su densidad energética y, para garantizar una movilidad asequible y sostenible, será necesario asegurar la diversificación energética, la seguridad de suministro y un marco regulatorio que proporcione a los inversores estabilidad y predictibilidad sobre la base de la neutralidad tecnológica. Este análisis se divide en: “La evolución de la demanda de hidrocarburos líquidos y el futuro papel de los combustibles líquidos y bajos en carbono”; “Visión de la producción: la refinería del 2050”; “Evaluación cuantitativa del potencial de reducción del carbono y sus costes asociados” y “Políticas y medidas de transición para la puesta en marcha de las propuestas”.