Desde el sector estamos firmemente convencidos de que debemos participar en la transición energética para conseguir una reducción significativa e inmediata de las emisiones de gases de efecto invernadero, particularmente de CO2, mediante soluciones complementarias a la electrificación.
Desde los aviones a los tractores, pasando por barcos, vehículos privados o camiones, el transporte de personas y mercancías seguirá necesitando durante mucho tiempo combustibles líquidos como fuente principal de energía. Los costes actuales de acceso a nuevas tecnologías o las limitaciones de los desarrollos tecnológicos existentes hacen necesarias alternativas con cada vez menos emisiones, eficientes y accesibles a todos.
La propuesta de AOP para contribuir a la lucha contra el cambio climático implica la investigación y desarrollo de alternativas neutras en emisiones para los motores de combustión interna: los ecocombustibles. Los ecocombustibles son combustibles líquidos bajos en carbono que provienen de materias primas alternativas al petróleo, como residuos forestales y agrícolas o CO2 capturado.
Nuestro objetivo es reducir un 80 % la intensidad de emisiones de los productos fabricados en las refinerías. Esta solución no solo aprovecha una red de infraestructuras que ya existe (sistemas de repostaje, logística y distribución…), sino que se podrá utilizar en los vehículos que ya circulan por nuestras carreteras y supondrá una enorme oportunidad de desarrollo industrial para España.